15k Nocturna

15 kilómetros nocturnos que rompen límites

El encanto de correr en Valencia tiene una motivación única cuando se trata de hacerlo en una prueba como la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum. Desde hace cinco años, cuando la noche cae en el segundo sábado de junio, las calles se preparan para acoger en su asfalto una marabunta de runners dispuestos a quemar la suela de sus zapatillas mientras redescubren la ciudad de València.

Hay muchas carreras en el calendario, pero la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum es la única que deambula a partir de las 22:30 horas y que se convierte en una cita única. Este año se cumplirá la quinta edición de un acontecimiento que ha ido a más y que se ha consagrado como una prueba ineludible dentro del calendario runner.

De la Ciudad de las Artes a una meta consolidada en el Puerto de Valencia

Avenida del Puerto, Calle de la Paz, la Plaza del Ayuntamiento, la Gran Vía Marqués del Turia…. Aquellos que han corrido todas las ediciones de esta gran prueba nocturna pueden dar fe de la evolución a grandes pasos del circuito de esta prueba nocturna hasta consolidar un recorrido idóneo, homologado por la RFEA desde su primera edición.

Cabe destacar, como curiosidad, que el primer año (2013) la carrera planteaba su transcurso atravesando el interior de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Un paso espectacular y privilegiado, pero que con el transcurrir de las ediciones, debido al aumento de participantes y en pro de mejorar la experiencia en carrera, fue sustituido por el paso superior: primero por el puente de L’Assut d’Or y posteriormente, por el Puente de Monteolivete.

Otro cambio que también quedará para el recuerdo será el paso por el interior de la Marina Real Juan Carlos I y por su puente, que también fue punto de transcurso de runners y quedará para la memoria colectiva de aquellos que disputaron las primeras ediciones de la 15K Nocturna.

Eso sí, si hay algo que mantiene la esencia de esta prueba son sus puntos de salida y de llegada. La Avenida del Puerto se ha consolidado como el espacio ideal para dar salida a los runners de la noche. Una marea de participantes que se adentran en la ciudad hasta llegar a la meta, ubicada en los tinglados marítimos de la Calle JJ Dominé, siempre vigilados por el emblemático Reloj del Puerto de València.

De la luna al mar. Así se puede definir la esencia de una prueba que nació para volar por el asfalto de la ciudad, descubrir sus calles más relevantes y en sus últimos kilómetros, acercar al corredor al mar. En este enlace puedes descubrir el circuito por el que correrás en la próxima edición del 10 de junio 2017. Un circuito consolidado para el disfrute del corredor y pensado para superar sus propios límites a la luna de Valencia.

Scroll al inicio

SIGUE LA CARRERA EN DIRECTO