Así es nuestro circuito

La 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum presenta el recorrido que garantiza grandes marcas, con un trazado totalmente plano y vías amplias, en busca de favorecer una carrera llena de sensaciones para sus participantes.

 

Un inicio que te asombraráLa prueba dará su pistoletazo de salida en la Avenida del Ingeniero Manuel Soto, que servirá para dar inicio a la carrera y llevará a los corredores hacia la Avenida del Puerto. Tras superar este primer tramo, el circuito se adentrará por la Alameda de Valencia en el kilómetro 3, aprovechando una amplitud de vías que ayudará a los corredores a alcanzar un rápido ritmo de carrera desde el inicio. Continuarán hasta llegar a las Torres de Serrano hasta el puente que nace desde la Calle Guillén de Castro. Una zona diferente que cambiará la carrera de un margen del rio al otro y en donde el corredor disfrutará de una imagen privilegiada de los Jardines del Turia, dando entrada a la Valencia histórica.

Descubre el centro de Valencia. Los corredores transitarán la Calle de la Paz y una vez atisben la renovada Plaza de la Virgen, girarán  por la Calle San Vicente Mártir hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento que recorrerán por completo hasta acometer la Calle de las Barcas, siguiendo por la Avenida Pintor Sorolla hasta adentrarse en la Plaza de Alfonso el Magnánimo, pasando por el Palacio de Justicia para posteriormente vislumbrar la Puerta de La Mar. Un espectacular trayecto por la Valencia más emblemática.

Grandes avenidas para encarar el tramo finalA partir de este momento, la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum entra en sus tramos decisivos. Los corredores bordearán el antiguo cauce del río Turia por la calle Jaicnto Benavente y continuarán hasta el puente de Monteolivete, dejando a la derecha la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad del Running. Unos kilómetros marcados por el constante y leve desnivel de la ciudad hacia el mar, que a buen seguro ayudarán a mantener la particular lucha de cada corredor contra el crono.

Una meta irrepetible al lado del marTras atravesar la pasarela del antiguo cauce del río Turia y bordear el Parotet, espera la señal del kilómetro 13 y con ello, la entrada en la Avenida de Francia y en la calle Menorca, que nos recuerdan que estamos muy cerca de alcanzar la meta, que está situada en laAvenida del Ingeniero Manuel Soto. El Puerto de Valencia dará la bienvenida a los corredores, trazando sus últimos metros en una noche de junio espectacular y con un clima envidiable para la práctica deportiva. Allí finalizarán los 15.000 metros y certificarán una gesta única e inolvidable.