Solo tres ediciones han sido suficientes para consolidar la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum como una de las citas más especiales del calendario runner local. Su particularidad no solo pasa por tratarse de una carrera celebrada bajo la luz de la luna, sino por su puesta en escena, la cual comprende una sucesión de animaciones tanto para los corredores como para el público, de manera que el ambiente festivo toma las calles de la ciudad y la motivación no flojea desde el punto de salida hasta la línea de meta.
Además, el recorrido propuesto se plantea como una oportunidad para redescubrir Valencia desde su vertiente marítima hasta el mismísimo casco histórico. Porque los participantes dan sus primeras zancadas desde la Avenida del Puerto hasta el Paseo de la Alameda. De este modo, conectan rápidamente con el eje vertebral urbano por excelencia, el Cauce del Río Turia, y pasan por delante de algunos monumentos tan emblemáticos como las Torres de Serrano.
Pero la ruta no concluye ahí, ni mucho menos. Así, la Calle de la Paz, con la Iglesia de Santa Catalina al fondo, la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de Toros, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el Edificio del Reloj, ubicado en la entrada del puerto de Valencia, son otros de los enclaves que los runners de la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum pueden conocer de primera mano a lo largo del circuito.
Con todo, la experiencia cosechada desde 2013 prueba que esta carrera resulta atractiva para los corredores valencianos, pero también para los venidos desde otras latitudes de España y del extranjero, quienes aprovechan su estancia de fin de semana para visitar la ciudad. Por ello, las propias entidades organizadoras de la cita facilitan la planificación del viaje mediante una serie de paquetes turísticos que incluyen el desplazamiento en tren, una noche de hotel con desayuno y el dorsal.
La afición por correr, en definitiva, se convierte en una excusa para recorrer Valencia con una nueva mirada.
Pingback: La 15K Nocturna Valencia, mejor con los planes de Redolat
Pingback: Un circuito urbano y nocturno guiado por la luna de Valencia
Pingback: Últimas tres semanas para inscribirse - 15K Nocturna Valencia