15k Nocturna

Una nocturna concebida para volar en cada uno de sus 15 kilómetros

La 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum destaca en el calendario como una carrera diferente, donde el valor de la nocturnidad se alía con un motivo único: correr y volar por el asfalto de la ciudad de València.

Desde 2013, año de creación de la prueba, miles de corredores han tenido la oportunidad de tener una marca reconocida en circuito homologado en 15 kilómetros y a partir de ahí, superar sus límites y luchar contra el crono año tras año. La evidencia de estos retos individuales se puede elevar exponencialmente a los grandes cronos que la carrera ha brindado.

El estreno de la prueba en 2013 contó con la victoria en categoría masculina por parte de Hassane Ahouchar, que paró el crono con un estratosférico crono de 44:26, que implica un ritmo de carrera por debajo de los 3 minutos el kilómetro. En mujeres, Fatima Ayachi, una de las favoritas de cada prueba valenciana en la que participa, se coronó como primera vencedora con un tiempo de 52:50, que actualmente es el record femenino de la carrera.

La segunda edición de la prueba, en 2014, coronó por primera vez a una corredora española, Irene Espí Boluda, con un tiempo de 55:52; mientras que en hombres, Ouais Zitane paró el crono en 44:59, justo por debajo de 3 minutos el kilómetro, y se hizo con su primer cetro en el año 2 de la carrera.

La lluvia que cayó en las horas previas a la salida de la tercera edición de la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum en el año 2015 no impidió que Jaouad Tougane lograra el mejor crono de la historia de la prueba con un tiempo de 44:13. En mujeres, la atleta valenciana Marta Esteban Poveda logró un registro de 53:05 para vencer en esta tercera edición.

El 2016 volvió a dejar como vencedores de la carrera a dos atletas que ya habían entrado en la historia del evento por sus victorias en años anteriores. Ouais Zitane se llevó el triunfo en hombres con un tiempo de 45 minutos y 47 segundos. Por su parte, entre las mujeres venció de nuevo la recordwoman del circuito, Fatima Ayachi, esta vez con un tiempo de 53:00.

A lo largo de las 4 ediciones que ha celebrado la prueba estos han sido sus mejores tiempos obtenidos por grandes atletas del pelotón valenciano. Este 2017 no quiere quedarse atrás y buscará otra vez superar esos límites que marcaron Joauad Tougane y Fatima Ayachi. ¿Quién será el vencedor en la quinta edición de la prueba? ¿Batirán los registros de 44:13 en hombres y 52:50 en mujeres? El 10 de junio conoceremos la respuesta.

Scroll al inicio

SIGUE LA CARRERA EN DIRECTO